lunes, 24 de octubre de 2011

Comparando navegadores...

Internet Explorer

Windows Internet Explorer 9 es la versión más reciente del navegador Internet Explorer, publicado por Microsoft, la cual fue lanzada el 14 de marzo de 2011.
Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, incluyendo soporte para algunas propiedades y todos los selectores de CSS3, gestión de perfiles de color ICC v2 o v4, además de mejoras de rendimiento como la inclusión de aceleración por hardware para el proceso de renderizado de páginas web mediante el uso de Direct2D y DirectWrite, junto con un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.3 4 IE9 también soporta apartes del lenguaje HTML5, además de la especificación de gráficos vectoriales SVG y el formato de archivo tipográfico web Web Open Font Format (WOFF).5 6
Los requerimientos del sistema son Windows Vista SP2 o Windows Server 2008 SP2 (en estos sistemas operativos se necesita además que se encuentre instalada la denominada actualización de plataforma), además de Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Los sistemas operativos Windows XP, Windows 2003 y anteriores no están soportados.


Mozilla Firefox

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla.17 Es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios. posee una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 20% y 28% para finales de agosto de 2011, dependiendo de la fuente de medición global, con particular éxito en Alemania y Polonia, países donde es el más popular con aproximadamente un 55% y 47% de uso, respectivamente.
Para visualizar páginas web emplea el motor de renderizado Gecko, el cual implementa estándares web actuales además de otras funciones destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares.
Sus características incluyen navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros, entre los que hay una amplia selección, lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento. Esto ha aumentado significativamente la comunidad de usuarios del navegador.
Es multiplataforma, estando disponible para varios sistemas operativos como Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, FreeBSD,31 y en muchas otras plataformas. La última versión estable es la 7.0.1, publicada el 29 de septiembre de 2011. Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GNU GPL, GNU LGPL o Licencia Pública de Mozilla.

Google Chrome

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones. Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en el escritorio, con una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 11% y 24% para finales de agosto de 2011, dependiendo de la fuente de medición global. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome, además del sistema operativo Google Chrome OS.9 La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.1 En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google.
El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo ésta una versión beta.11 Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general.12 Actualmente el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas, y desde el 25 de mayo de 2010 para los sistemas Mac OS X y Linux13.

Opera

Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas , aunque ellos no las inventaron.
Sus características de seguridad incluyen protección integrada contra phishing y malware, cifrado de alta seguridad al navegar por sitios web seguros, y la capacidad de eliminar fácilmente datos privados, como por ejemplo cookies, caché y datos de inicios de sesión.
Opera funciona en una gran variedad de sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y FreeBSD. Algunas versiones de Opera están disponibles para dispositivos que utilizan sistemas operativos como Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android o iOS, así como aquellos que soportan Java ME.
Aproximadamente, 120 millones de teléfonos móviles han salido al mercado incluyendo Opera Mobile, una de las versiones para dispositivos móviles.
Una versión más ligera para dichos dispositivos, Opera Mini, es el navegador más popular de su tipo. Sin embargo, la versión para equipos de escritorio sólo tiene alta aceptación en países como Ucrania, mientras que en el resto del mundo tiene una popularidad baja.

Safari

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS y Microsoft Windows.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.
Su última versión estable es la 5.1.1 y su licencia es propietaria. Motor renderizado bajo LGPL.


Resultado en Test

Realizamos las pruebas con Acid3 test y vemos que los hace con normalidad. Personalmente, me gustan Chrome y Firefox, ya que producen menos fallos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario