viernes, 13 de enero de 2012

Almacenamiento web en EyeOS


Realizar esta tarea en EyeOS es bastante sencilla ya que lo único que tienes que hacer es, desde tu escritorio, hacer clic con el botón derecho y elegir la opción "Cargar archivos". 
Buscamos el archivo que queremos subir y le daremos a aceptar para comenzar.
Para almacena archivos que hayamos puedes guardarlo en el sistema, dentro de cualquier directorio. Para compartir los archivos con los demás usuarios, seleccionamos el archivo, botón derecho del ratón y la opción compartir donde nos saldrán diferentes usuarios a los que compartir nuestro archivo. Seleccionaremos los deseados y listo.




ALMACENAMIENTO MULTIMEDIA EN EYEOS


Eye Pictures
-El visor de imágenes de eyeOS, combina un navegador de directorios integrado que muestra información sobre el directorio actual y los directorios sobre las imágenes y en su interior.
Eye Music
-Escucha y comparte buena música, crea listas de reproducción y incrústala en otros sitios.
Eye FW
-Aplicación para ver vídeos FLV con JW FLV Player.

jueves, 12 de enero de 2012

Otros servicios de almacenamiento y distribución

Megaupload: servicio líder en almacenamiento y distribución en línea de archivos. Megaupload es el servicio con mayor capacidad de almacenamiento y el más rápido de su tipo. 50Gb de almacenamiento en línea gratuíto con gestor de archivos. Gestor de cargas y descargas gratuíto para transferencias rápidas.

Rapidshare: sistema de almacenaje y distribución de ficheros a través de internet más popular de la red. Sube y comparte tus archivos gratis, con solo un click, de la forma más rápida y sencilla.

FileFactory: te permite subir hasta 300 MB por archivo, sin necesidad de registrarse.

Yousendit: servicio gratutito de descarga pública de ficheros. Comparte fotos, mp3, vídeos... con tus amigos y familia. Puedes compartir ficheros de hasta 100 MB y realizar 100 descargas al día.

Mediafire: permite colgar cualquier tipo de archivo para compartirlo con tus amigos, incluirlos en foros, webs o blogs. Accede facilmente a tus documentos desde cualquier ordenador. Ofrecen espacio ilimitado y puedes subir archivos de hasta 100 mb totalmente gratis.

Badongo: sitio de hospedaje de archivos GRATUITO que le permite subir una cantidad ilimitada de archivos, fotos, vídeo y música para enviar a amigos, familia y compañeros.

GigaSize: puedes subir archivos de hasta 1.5 GB y guardarlos durante 90 días.

RapGet: gestor de descargas especializado en la transferencia de archivos desde sistemas de hosting online gratuito, como Rapidshare o Megaupload.

Senduit: servicio que te permite subir y compartir tus archivos online sin necesidad de registro por un tiempo limitado que puedes elegir entre 30 minutos o una semana.

Quicksharing: puedes subir archivos de hasta 500 MB.

lunes, 9 de enero de 2012

Glosario de Términos Unidad 3

-Disponibilidad. Propiedad de la información que le permite ser ofrecida ante cualquier petición de usuarios o procesos autorizados en cualquier momento.
-Integridad. Propiedad de la información que la mantiene inalterable, de modo que solo pueden modificarla las entidades autorizadas (ya sean personas o procesos) de manera controlada.
-FUSE (Filesystem in Userspace).  Módulo del kernel de GNU/Linux, que permite a cualquier usuario crear su propio sistema de archivos sin tocar el código del kernel, es decir, en el espacio del usuario -userspace-, A nivel práctico esto permite la creación de sistemas de ficheros virtuales que dan acceso a diferentes recursos, como reproductores mp3 organizados por género y autor, ficheros comprimidos con tar y bzip2 como si se tratase de un directorio, un directorio remoto vía SSH como si se tratase de uno local, o en el caso que nos ocupa, acceder a nuestra cuenta de Gmail como si fuera un directorio.
-AES.  Algoritmo estándar de cifrado por bloques, muy utilizado en la criptografía simétrica. Se basa en una serie de sustituciones y permutaciones de los símbolos. Se puede implementar en hardware y en software.
-SSL.  Protocolo de capa de conexión segura que proporciona comunicaciones seguras por una red
insegura, como Internet. La última implementación es la 4.0, llamada TSL (Transport Layer Security).
-Multimedia. Integración de varios tipos de información (audio, vídeo, imagen, etcétera) en un servicio o en una herramienta software que permite su presentación integral.
-Tracker. Cualquier programa de audio capaz de crear y reproducir módulos de audio. Estos son
archivos de sonido con dos partes: una con la información de sonidos organizados en patrones, y otra con la secuencia de dichos patrones.