-Prosumidor o prosumer. Es un nuevo término que procede de la fusión de usuarios de la red que producen (producer) y consumen (consumer) indistintamente contenidos de Internet.
-WYSIWYG. Siglas de la expresión inglesa what you see is what you get, que vendría a significar: «lo que ves [en la pantalla] es lo que hay [en el papel]»
-Mashups. Combinación de aplicaciones web híbridas como resultado de juntar varios servicios web de otros suministrados a través de sus interfaces de programación deaplicaciones (API). Obteniendo un nuevo servicio más completo a partir de los demás. Por ejemplo: flickrvision.com sería un mashup de Flickr
-E-leaming. Se trata de sistemas de aprendizaje electrónico, pensado inicialmente para la formación a distancia a través de los ordenadores.
-FAQ. Siglas de Frequently Asked Questions («Preguntas más frecuentes», PMF). Recopilación de preguntas típicas que suelen hacer los principiantes y que conviene leer antes de hacer una consulta.
-M-learning. Son los sistemas que permiten trasladar el e-learning a los dispositivos móviles.
U-learning. Son los sistemas ubicuos que permiten disponer de estos recursos educativos en cualquier lugar (TDT, PDA, PC) y en cualquier momento.
-AdSense. índice que utiliza Google para posicionar una página en sus búsquedas, basándose en
muchas variables que le dan un valor relativo para estar gratuitamente más arriba o abajo.
-AdWord. Servicio de pago de Google que permite que cuando el usuario realice búsquedas, aparezca
un enlace en la parte superior con publicidad relacionada con las palabras introducidas.
-Web social. Tendencia a democratizar la web 2.0 y crear una inteligencia colectiva entre todos sus
miembros, por el bien de la comunidad.
-Webtop. Sistemas de escritorio web que integran desde el propio sistema operativo hasta las
aplicaciones de usuario desde el navegador web.
-NNTP (Network News Transport Protocol) el protocolo para la transferencia de noticias en red que
utiliza news groups
-KISS Siglas de Keep It Simple Stupid (“Hazlo sencillo, tonto”)
viernes, 25 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
Sistemas Operativos Web
EyeOS
eyeOS es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo. El paquete básico de aplicaciones que vienen por defecto, incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un chat, un navegador, una calculadora y más. El paquete íntegro está autorizado bajo la licencia libre AGPL. Existe un sitio paralelo que proporciona aplicaciones externas para eyeOS, llamadas eyeApps.Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo escritorio.
La diferencia entre otros entornos escritorio al hacer posible iniciar el escritorio eyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador web. No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Adobe Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen ejecutar).
Desktoptwo
Desktoptwo es un sistema operativo web. Desde su escritorio (como cualquier otro sistema operativo) puedes iniciar aplicaciones como agenda, buscador, reproductor de MP3, editor de páginas web, lector de RSS, mensajería instantánea (GTalk, MSN), lector de emails, etc. Y además ofrece 1GB de almacenamiento. Pero todo eso seguramente irá aumentando: más espacio de almacenamiento, más programas, más integración y mas rápidez de procesamiento. Todo el sistema está desarrollado con Adobe Flash.Los requerimientos para poder correrlo son: Flash Player 9, Java, Acrobat Reader, Permitir Cookies y permitir Pop-ups.
OOS
Es una Sistema Operativo Online gratuito y personal. Tenga acceso a todo un sistema operativo ejecutándose en su navegador.Aunque aún esta en sus inicios, OOS ya ofrece un gran número de útiles aplicaciones y servicios: Organice sus archivos, documentos y datos personales desde cualquier lugar en todo el mundo.
Su principal objetivo es proporcionar al usuario el más alto nivel de usabilidad y todos los medios necesarios para facilitar la colaboración online. Por ejemplo, se pueden utilizar intuitivas operaciones de arrastrar y soltar con las que podrá compartir sus datos con otros usuarios.
Todas las cuentas activadas de OOS tienen 1 GB de espacio en disco para su álbum de fotos online y su página web pública. Ambas serán de fácil acceso para todo el mundo a través de su dominio personal.
YouOS
YouOs es una aplicación web escrita en lenguaje JavaScript que simula un sistema operativo. Funciona en casi cualquier navegador y permite realizar tareas como editar texto, leer correo, jugar, chatear, subir y administrar archivos, entre otras.El entorno de trabajo que maneja YouOS es similar al de los sistemas Linux, Mac OS y Windows. Cuenta con un escritorio, una barra de tareas y un menú Inicio. Cada vez que se abre una aplicación, ya sea dando doble clic en un icono del escritorio, o seleccionando una opción el el menú Inicio, se abre una ventana con una barra de título, 3 botones de control (Minimizar ventana, Ajustar tamaño de ventana y Cerrar ventana), área de trabajo, marco y barras de desplazamiento. Las ventanas se pueden encoger, estirar, mover y colocar una tras otra.
Calendarios On-line
Google Calendar
Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. Está disponible desde el 13 de abril de 2006 . Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software.Esta agenda on-line de Google se encuentra organizada por calendarios, de forma que puedes definir uno para el trabajo y otro para casa y ver las citas de ambos sobre la misma pantalla pero con distintos colores.
Los calendarios se pueden compartir para que otros usuarios vean (parte de) tus citas, invitaciones, etc. Es factible configurar el e-mail y el móvil para recibir avisos por correo y SMS; y, si proporcionamos nuestra localidad a la herramienta, nos informa de la previsión del tiempo. Para la función de contactos recurre a Gmail.
Anywr
Es una de las herramientas finalistas del concurso Startup 2.0 y que puede ser interesante para muchos usuarios. Sus funciones se centran en unificar todos nuestros contactos en un sólo lugar.Estamos ante una libreta de direcciones y calendario on-line que tiene la particularidad de sincronizar los datos con el teléfono móvil, siempre que sea de una de las marcas y modelos con los que es compatible, que son muchos .Se puede utilizar como copia de seguridad del contenido del teléfono y, además, al sincronizarlo, conseguiremos que sea nuestro móvil el que nos avise de los eventos del calendario. Éste admite más o menos las mismas opciones que el de Google.
Agenda Yahoo!
Es un servicio gratuito que le permite crear una agenda en la que añadir, modificar y acceder a los eventos. Además, es muy compacto y fácil de usar. Su principal limitación es que sólo tiene un calendario, mientras que los demás permiten definir más de uno (para apuntar citas de trabajo, ocio, etc.), visualizarlos todos al tiempo en distintos colores y compartirlos.Zyb
Es un sistema de backups de nuestra agenda de contactos y calendarios de nuestro teléfono móvil por el cual podemos realizar backups manuales desde nuestro teléfono, permitiendo la sincronización con el servicio Zyb, que nos permitirá alojar y manejar nuestra lista de contactos y nuestro calendario.Este producto del que os hablamos ahora, parte de la misma idea que su competidor Anywr en cuanto al hecho de que permite sincronizar el móvil, manejar varios calendarios y gestionar una lista de contactos.
La tecnología para llevarlo a cabo es la misma que la de éste, por lo que ambas webs admiten los mismos modelos de teléfono. Adicionalmente, permite subir fotografías a Internet desde el PC o directamente desde el móvil, enviando un MMS a un número de teléfono asociado a la cuenta del usuario. Como en toda red social, las fotos, citas y contactos se pueden compartir.
Google Calendar
Google Calendar te permite gestionar varios calendarios a la vez, programación de alertas, creación de eventos y tareas, también puedes tener tu agenda personal.
Puedes compartir tus calendarios con quien tu quieras y publicar eventos.
Puedes compartir tus calendarios con quien tu quieras y publicar eventos.
Servicios de Correos Electrónicos
Correo Yahoo! es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, sirviendo a millones de usuarios.
Características:
- Almacenamiento de correo ilimitado.
- 100 MB de archivos adjuntos
- Protección contra correo no deseado y virus.
- La publicidad se muestra en pantalla mientras se trabaja con la cuenta de correo.
- Soporte POP3 en algunos países (no en Estados Unidos). Sin embargo, el soporte de SMTP requiere actualizarse a una cuenta Plus.
- Las cuentas no utizadas durante cuatro meses se desactivan (La cuenta puede ser reactivada pero todos los datos almacenados se pierden).
- A principios de 2006, Correo Yahoo! introduce aliases en su repertorio de características. Los usuarios pueden añadir un simple alias de nombre de usuario conteniendo un punto para una cuenta pre-existente.
- La versión china de Correo Yahoo! ofrece una cuota de 3.5 GB y 20 MB para archivos adjuntos.
Windows Live Hotmail, anteriormente MSN Hotmail, más conocido como Hotmail, es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web operado porMicrosoft y parte del grupo Windows Live. Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith. Se puso en marcha en julio de 1996 como "HoTMaiL" financiado por la empresa de capital de riesgo Draper Fisher Jurvetson. Fue uno de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web,y también uno de los primeros gratuitos. Las letras en mayúscula de su nombre original son una referencia al lenguaje de marcado HTML utilizado en la web. Posteriormente fue adquirido por Microsoft, en 1997, por unos 400 millones de dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual se anunció oficialmente en el 2005 y se lanzó en todo el mundo en el 2007.
Características:
- Interfaz completamente estructural y funcional.
- Autocompletar direcciones.
- Vista previa de imágenes.
- Métodos abreviados del teclado.
- Panel de lectura.
- Edición en formato de texto enriquecido.
- Funciones del ratón.
- Características de seguridad.
- Capacidad de búsqueda.
- Corrector ortográfico automatizado.
- Traspaso de programas y documentos.
Gmail es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad , y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs, Google Talk y Google Buzz; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.
Características:
- Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de más de 7 GB y Google afirma que esta cifra seguirá en aumento.
- La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el castellano y catalán. Utiliza tecnología AJAX, siendo pioneros en emplearla, aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles.
- Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes que dispone de muchas opciones más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.
- El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB.
- El ingreso en la cuenta se realiza cifrado con SSL.
- Gmail está disponible para dispositivos móviles.
- Navegadores soportados: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, K-Meleon, Opera, Google Chrome; con soporte parcial para el navegador AOL y Konqueror.
- No puede leer archivos OpenDocument, aunque sí pueden verse en Google Docs.
Creación cuenta Gmail
Para crear una cuenta en gmail accedemos a www.gmail.com y pinchar en CREAR UNA CUENTA. A continuación rellenamos el formulario pedido (nombre, email deseado, población, etc) y listo. Ya sólo tendremos que disfrutar de nuestra cuenta gmail.
Google Gadgets son unas pequeñas aplicaciones de escritorio con las que podemos abrir el correo, consultar el calendario, escribir en un bloc de notas o leer las previsiones meteorológicas.
Se colocan en cualquier lugar del escritorio o en una barra lateral. Solamente hay que ir a http://desktop.google.com/ y descargarla.
HTML5 Y DOM2
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5)
Es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML) (application/xhtml+xml).Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.
Todavía se encuentra en modo experimental, lo cual indica la misma W3C; aunque ya es usado por múltiples desarrolladores web por sus avances, mejoras y ventajas.Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se le recomienda al usuario común actualizar a la versión más actual, para poder disfrutar de todo el potencial que trae HTML5.
El desarrollo de este código es regulado por el Consorcio W3C.
DOM2
El Modelo de Objetos de Documento o DOM, es la interfaz que te permite acceder y manipular, mediante la programación, los contenidos de una página web (o documento). Proporciona una representación estructurada, orientada a objetos, de los elementos individuales y el contenido de una página, con métodos para recuperar y fijar las propiedades de dichos objetos. Además, proporciona métodos para agregar y eliminar dichos objetos, permitiéndote crear contenido dinámico.El DOM proporciona también una interfaz para trabajar con eventos, permitiéndote capturar y responder a las acciones del usuario o del navegador. Esta carácteristica es cubierta someramente en este tutorial, pero los detalles pueden encontrarse en otro artículo. Para este artículo en particular, la discusión se centrará en la representación DOM de un documento y los métodos que proporciona para acceder a dichos objetos.
La mayoría de los navegadores actuales (versión 5 y superior) soportan el estándar DOM2, o al menos una buena parte de éste. Además, continúan soportando algunas características de los anteriores niveles del DOM, o sus propias extensiones propietaris, por lo que son compatibles con páginas web antíguas.
Este artículo se centrará precisamente en el actual estándar DOM2. Aunque este estándar se aplica a los documentos XML en general(extended markup language), discute cómo el estándar se aplica a HTML en particular (ya que éste es un derivado de XML).
La buena noticia es que, dada la tendencia actual de la industria, puedes esperar que las futuras versiones de los navegadores sigan este estándar. La mala es que, por ahora, vas a encontrar difícil escribir páginas que funcionen tanto con los navegadores viejos como con los nuevos.
Extensiones Firefox
Adblock Plus
Esta extesión se utiliza para evitar las molestas ventanas emergentes, los banners, los espías de navegación, etc. Instala Adblock Plus para recuperar el control de Internet y cambiar la forma en la que ves la web.
ImTranslator
Proporciona el acceso más conveniente en linea para más de 50 idiomas.Incluye traductor en linea,diccionario,texto a voz,teclado virtual,corrector ortográfico decodificador ruso,traducción inversa. Se instala muy fácil dandole a instalar y una vez instalado a reiniciar mozilla.
Phzilla
Extensión para navegar sin dejar datos sobre nuestra dirección IP. Es decir esta pensada para aquellos interesados en mantener su número de IP anónimo. Phzilla almacena el sitio web que visitas en su propia memoria por lo tanto el usuario no ingresa al sitio real y la IP no queda registrada.
NoScript
Con esta extensión se puede permitir o bloquear los Java scripts, y darles permiso sólo en sitios de confianza elegidos por el usuario. Esta herramienta es útil ya que puede prevenir de virus y demás.
Flagfox
Muestra la bandera del país correspondiente a la ubicación del servidor de la página web y ofrece numerosas herramientas como controles de seguridad, Whois, traducciones, sitios similares, validaciones, contracción de URLs, y mucho más.
Esta extesión se utiliza para evitar las molestas ventanas emergentes, los banners, los espías de navegación, etc. Instala Adblock Plus para recuperar el control de Internet y cambiar la forma en la que ves la web.
ImTranslator
Proporciona el acceso más conveniente en linea para más de 50 idiomas.Incluye traductor en linea,diccionario,texto a voz,teclado virtual,corrector ortográfico decodificador ruso,traducción inversa. Se instala muy fácil dandole a instalar y una vez instalado a reiniciar mozilla.
Phzilla
Extensión para navegar sin dejar datos sobre nuestra dirección IP. Es decir esta pensada para aquellos interesados en mantener su número de IP anónimo. Phzilla almacena el sitio web que visitas en su propia memoria por lo tanto el usuario no ingresa al sitio real y la IP no queda registrada.
NoScript
Con esta extensión se puede permitir o bloquear los Java scripts, y darles permiso sólo en sitios de confianza elegidos por el usuario. Esta herramienta es útil ya que puede prevenir de virus y demás.
Flagfox
Muestra la bandera del país correspondiente a la ubicación del servidor de la página web y ofrece numerosas herramientas como controles de seguridad, Whois, traducciones, sitios similares, validaciones, contracción de URLs, y mucho más.
Comparando navegadores...
Internet Explorer
Windows Internet Explorer 9 es la versión más reciente del navegador Internet Explorer, publicado por Microsoft, la cual fue lanzada el 14 de marzo de 2011.
Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, incluyendo soporte para algunas propiedades y todos los selectores de CSS3, gestión de perfiles de color ICC v2 o v4, además de mejoras de rendimiento como la inclusión de aceleración por hardware para el proceso de renderizado de páginas web mediante el uso de Direct2D y DirectWrite, junto con un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.3 4 IE9 también soporta apartes del lenguaje HTML5, además de la especificación de gráficos vectoriales SVG y el formato de archivo tipográfico web Web Open Font Format (WOFF).5 6
Los requerimientos del sistema son Windows Vista SP2 o Windows Server 2008 SP2 (en estos sistemas operativos se necesita además que se encuentre instalada la denominada actualización de plataforma), además de Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Los sistemas operativos Windows XP, Windows 2003 y anteriores no están soportados.
Mozilla Firefox
Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla.17 Es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios. posee una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 20% y 28% para finales de agosto de 2011, dependiendo de la fuente de medición global, con particular éxito en Alemania y Polonia, países donde es el más popular con aproximadamente un 55% y 47% de uso, respectivamente.
Para visualizar páginas web emplea el motor de renderizado Gecko, el cual implementa estándares web actuales además de otras funciones destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares.
Sus características incluyen navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros, entre los que hay una amplia selección, lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento. Esto ha aumentado significativamente la comunidad de usuarios del navegador.
Es multiplataforma, estando disponible para varios sistemas operativos como Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, FreeBSD,31 y en muchas otras plataformas. La última versión estable es la 7.0.1, publicada el 29 de septiembre de 2011. Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GNU GPL, GNU LGPL o Licencia Pública de Mozilla.
Google Chrome
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones. Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en el escritorio, con una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 11% y 24% para finales de agosto de 2011, dependiendo de la fuente de medición global. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome, además del sistema operativo Google Chrome OS.9 La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.1 En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google.
El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo ésta una versión beta.11 Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general.12 Actualmente el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas, y desde el 25 de mayo de 2010 para los sistemas Mac OS X y Linux13.
Opera
Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas , aunque ellos no las inventaron.
Sus características de seguridad incluyen protección integrada contra phishing y malware, cifrado de alta seguridad al navegar por sitios web seguros, y la capacidad de eliminar fácilmente datos privados, como por ejemplo cookies, caché y datos de inicios de sesión.
Opera funciona en una gran variedad de sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y FreeBSD. Algunas versiones de Opera están disponibles para dispositivos que utilizan sistemas operativos como Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android o iOS, así como aquellos que soportan Java ME.
Aproximadamente, 120 millones de teléfonos móviles han salido al mercado incluyendo Opera Mobile, una de las versiones para dispositivos móviles.
Una versión más ligera para dichos dispositivos, Opera Mini, es el navegador más popular de su tipo. Sin embargo, la versión para equipos de escritorio sólo tiene alta aceptación en países como Ucrania, mientras que en el resto del mundo tiene una popularidad baja.
Safari
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS y Microsoft Windows.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.
Su última versión estable es la 5.1.1 y su licencia es propietaria. Motor renderizado bajo LGPL.
Resultado en Test
Realizamos las pruebas con Acid3 test y vemos que los hace con normalidad. Personalmente, me gustan Chrome y Firefox, ya que producen menos fallos.
AJAX
Ajax es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas. Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.
Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se requieren al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. JavaScript es el lenguaje interpretado en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.
Ajax es una técnica válida para múltiples plataformas y utilizable en muchos sistemas operativos y navegadores dado que está basado en estándares abiertos como JavaScript y Document Object Model (DOM).
Tecnologías incluidas en AJAX.
Ajax es una combinación de cuatro tecnologías ya existentes:
Como el DHTML, LAMP o SPA, Ajax no constituye una tecnología en sí, sino que es un término que engloba a un grupo de éstas que trabajan conjuntamente.
Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se requieren al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. JavaScript es el lenguaje interpretado en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.
Ajax es una técnica válida para múltiples plataformas y utilizable en muchos sistemas operativos y navegadores dado que está basado en estándares abiertos como JavaScript y Document Object Model (DOM).
Tecnologías incluidas en AJAX.
Ajax es una combinación de cuatro tecnologías ya existentes:
- XHTML y hojas de estilos en cascada para el diseño que acompaña a la información.
- Document Object Model accedido con un lenguaje de scripting por parte del usuario, especialmente implementaciones ECMAScript como JavaScript y JScript, para mostrar e interactuar dinámicamente con la información presentada.
- El objeto XMLHttpRequest para intercambiar datos de forma asíncrona con el servidor web.
- XML es el formato usado generalmente para la transferencia de datos solicitados al servidor, aunque cualquier formato puede funcionar, incluyendo HTML preformateado, texto plano, JSON y hasta EBML.
Como el DHTML, LAMP o SPA, Ajax no constituye una tecnología en sí, sino que es un término que engloba a un grupo de éstas que trabajan conjuntamente.
jueves, 20 de octubre de 2011
Glosario de términos
- ASP. Lenguaje de programación, desarrollado por Microsoft y orientado a la creación de páginas web dinámicas.
- CGI. Tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor.
- HTML. Lenguaje de marcas para la creación de páginas web.
- Java. Tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem.
- PHP. Lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas.
- XHTML. Lenguaje de marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML.
- CSS. Documentos que definen la presentación de un documento HTML o XML.
- HTTP. Protocolo de transferencia de hipertexto, mediante el cual se transmiten las páginas web.
- Javascript. Lenguaje de programación de scripts, orientado a objetos, utilizado para acceder a ellos en aplicaciones web.
- El motor de renderizado. Es la parte del navegador que se encarga de la representación visual de las páginas web. En función del motor que usemos, las páginas pueden aparecer con ligeras diferencias.
- JSP. Tecnología Java que permite la creación de páginas web dinámicas.
- Servlets. En la arquitectura web de Java, se trata de objetos que se ejecutan en el servidor, extendiendo su funcionalidad.
- DOM. Interfaz de programación de aplicaciones que permite acceder y modificar el contenido de una página web a través de un conjunto de objetos.
- ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
- PNG. Formato de gráficos portátiles que surge como sustituto del formato gif.
- URL. Localizador Uniforme de Recursos. Cadena de caracteres utilizada para identificar un recurso en Internet.
- XML. Metalenguaje extensible de etiquetas que se propone como estándar para el intercambio y la organización de información estructurada en la web.
- ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
- Metapaquete. Conjunto de enlaces y dependencias entre paquetes.
- SVG. Especificación para describir gráficos vectoriales en 2D.
- Captcha. Acrónimo de Comple- tely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans Apart. Se trata de una prueba que permite diferenciar entre humanos y robots, y evitar que estos últimos creen cuentas de correo.
- Gtalk (Google Talk). Cliente de mensajería instantánea y Voz sobre IP (VolP) desarrollado por Google, similar a Skype.
lunes, 17 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)