sábado, 18 de febrero de 2012

Glosario de Términos T4

Plantilla  (template)  Joomla!.  Parte del software del portal que determina la apariencia, la
disposición de los módulos,  etc. Permite separar el contenido (artículos) del diseño (colores,
organización de imágenes y tipos de letra, entre otros parámetros) .

Metadatos. Información sobre los datos del sitio web. Es importante definirlos para que los motores
de búsqueda puedan localizar el portal.

SEO(SearchEngineOptimization). Proceso de optimización de un sitio y que consiste en aplicar
diversas técnicas para que los buscadores de Internet sitúen el portal basado en  Joomla! en las
primeras posiciones dentro de sus páginas de resultados en función de términos y frases clave.

Caché  del  navegador. Es una zona de la memoria donde el navegador guarda páginas o
elementos de páginas (imágenes, sonidos, vídeos, applets...) para hacer más rápida la lectura de
esas páginas si se vuelven a leer de nuevo, .va que antes de descargarlas del servidor se
comprueba si esos archivos ya están en el ordenador local.

Formato de Redifusíón Atom. Fichero en formato XML usado para Redifusión web. El formato
Atom  fue desarrollado como una alternativa a RSS que presentaba algunos problemas de
interoperablidad.

viernes, 13 de enero de 2012

Almacenamiento web en EyeOS


Realizar esta tarea en EyeOS es bastante sencilla ya que lo único que tienes que hacer es, desde tu escritorio, hacer clic con el botón derecho y elegir la opción "Cargar archivos". 
Buscamos el archivo que queremos subir y le daremos a aceptar para comenzar.
Para almacena archivos que hayamos puedes guardarlo en el sistema, dentro de cualquier directorio. Para compartir los archivos con los demás usuarios, seleccionamos el archivo, botón derecho del ratón y la opción compartir donde nos saldrán diferentes usuarios a los que compartir nuestro archivo. Seleccionaremos los deseados y listo.




ALMACENAMIENTO MULTIMEDIA EN EYEOS


Eye Pictures
-El visor de imágenes de eyeOS, combina un navegador de directorios integrado que muestra información sobre el directorio actual y los directorios sobre las imágenes y en su interior.
Eye Music
-Escucha y comparte buena música, crea listas de reproducción y incrústala en otros sitios.
Eye FW
-Aplicación para ver vídeos FLV con JW FLV Player.

jueves, 12 de enero de 2012

Otros servicios de almacenamiento y distribución

Megaupload: servicio líder en almacenamiento y distribución en línea de archivos. Megaupload es el servicio con mayor capacidad de almacenamiento y el más rápido de su tipo. 50Gb de almacenamiento en línea gratuíto con gestor de archivos. Gestor de cargas y descargas gratuíto para transferencias rápidas.

Rapidshare: sistema de almacenaje y distribución de ficheros a través de internet más popular de la red. Sube y comparte tus archivos gratis, con solo un click, de la forma más rápida y sencilla.

FileFactory: te permite subir hasta 300 MB por archivo, sin necesidad de registrarse.

Yousendit: servicio gratutito de descarga pública de ficheros. Comparte fotos, mp3, vídeos... con tus amigos y familia. Puedes compartir ficheros de hasta 100 MB y realizar 100 descargas al día.

Mediafire: permite colgar cualquier tipo de archivo para compartirlo con tus amigos, incluirlos en foros, webs o blogs. Accede facilmente a tus documentos desde cualquier ordenador. Ofrecen espacio ilimitado y puedes subir archivos de hasta 100 mb totalmente gratis.

Badongo: sitio de hospedaje de archivos GRATUITO que le permite subir una cantidad ilimitada de archivos, fotos, vídeo y música para enviar a amigos, familia y compañeros.

GigaSize: puedes subir archivos de hasta 1.5 GB y guardarlos durante 90 días.

RapGet: gestor de descargas especializado en la transferencia de archivos desde sistemas de hosting online gratuito, como Rapidshare o Megaupload.

Senduit: servicio que te permite subir y compartir tus archivos online sin necesidad de registro por un tiempo limitado que puedes elegir entre 30 minutos o una semana.

Quicksharing: puedes subir archivos de hasta 500 MB.

lunes, 9 de enero de 2012

Glosario de Términos Unidad 3

-Disponibilidad. Propiedad de la información que le permite ser ofrecida ante cualquier petición de usuarios o procesos autorizados en cualquier momento.
-Integridad. Propiedad de la información que la mantiene inalterable, de modo que solo pueden modificarla las entidades autorizadas (ya sean personas o procesos) de manera controlada.
-FUSE (Filesystem in Userspace).  Módulo del kernel de GNU/Linux, que permite a cualquier usuario crear su propio sistema de archivos sin tocar el código del kernel, es decir, en el espacio del usuario -userspace-, A nivel práctico esto permite la creación de sistemas de ficheros virtuales que dan acceso a diferentes recursos, como reproductores mp3 organizados por género y autor, ficheros comprimidos con tar y bzip2 como si se tratase de un directorio, un directorio remoto vía SSH como si se tratase de uno local, o en el caso que nos ocupa, acceder a nuestra cuenta de Gmail como si fuera un directorio.
-AES.  Algoritmo estándar de cifrado por bloques, muy utilizado en la criptografía simétrica. Se basa en una serie de sustituciones y permutaciones de los símbolos. Se puede implementar en hardware y en software.
-SSL.  Protocolo de capa de conexión segura que proporciona comunicaciones seguras por una red
insegura, como Internet. La última implementación es la 4.0, llamada TSL (Transport Layer Security).
-Multimedia. Integración de varios tipos de información (audio, vídeo, imagen, etcétera) en un servicio o en una herramienta software que permite su presentación integral.
-Tracker. Cualquier programa de audio capaz de crear y reproducir módulos de audio. Estos son
archivos de sonido con dos partes: una con la información de sonidos organizados en patrones, y otra con la secuencia de dichos patrones.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Glosario de términos 2

-Prosumidor o prosumer. Es un  nuevo término que procede de la fusión de usuarios de la red que producen (producer) y consumen (consumer) indistintamente contenidos de Internet.


-WYSIWYG. Siglas de la expresión inglesa what you see is what you get, que vendría a significar: «lo que ves [en la pantalla] es lo que hay [en el papel]»


-Mashups. Combinación de aplicaciones web híbridas como resultado de juntar varios servicios web de otros suministrados a través de sus interfaces de programación deaplicaciones (API). Obteniendo un nuevo servicio más completo a partir de los demás. Por ejemplo: flickrvision.com sería un mashup de Flickr


-E-leaming. Se trata de sistemas de aprendizaje electrónico, pensado inicialmente para la formación a distancia a través de los ordenadores.


-FAQ. Siglas de Frequently Asked Questions («Preguntas más frecuentes», PMF). Recopilación de preguntas típicas que suelen hacer los principiantes y que conviene leer antes de hacer una consulta.


-M-learning. Son los sistemas que permiten trasladar el e-learning a los dispositivos móviles. 
U-learning. Son los sistemas ubicuos que permiten disponer de estos recursos educativos en cualquier lugar (TDT, PDA, PC) y en cualquier momento.


-AdSense. índice que utiliza Google para posicionar una página en sus búsquedas, basándose en
muchas variables que le dan un valor relativo para estar gratuitamente más arriba o abajo.


-AdWord. Servicio de pago de Google que permite que cuando el usuario realice búsquedas, aparezca
un enlace en la parte superior con publicidad relacionada con las palabras introducidas.

-Web social. Tendencia a democratizar la web 2.0 y crear una inteligencia colectiva entre todos sus
miembros, por el bien de la comunidad.


-Webtop. Sistemas de escritorio web que integran desde el propio sistema operativo hasta las
aplicaciones de usuario desde el navegador web.


-NNTP (Network News Transport Protocol) el protocolo para la transferencia de noticias en red que
utiliza news groups


-KISS Siglas de Keep It Simple Stupid (“Hazlo sencillo, tonto”)

lunes, 24 de octubre de 2011

Sistemas Operativos Web

EyeOS
eyeOS es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo. El paquete básico de aplicaciones que vienen por defecto, incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un chat, un navegador, una calculadora y más. El paquete íntegro está autorizado bajo la licencia libre AGPL. Existe un sitio paralelo que proporciona aplicaciones externas para eyeOS, llamadas eyeApps.
Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo escritorio.
La diferencia entre otros entornos escritorio al hacer posible iniciar el escritorio eyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador web. No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Adobe Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen ejecutar).

Desktoptwo
Desktoptwo es un sistema operativo web. Desde su escritorio (como cualquier otro sistema operativo) puedes iniciar aplicaciones como agenda, buscador, reproductor de MP3, editor de páginas web, lector de RSS, mensajería instantánea (GTalk, MSN), lector de emails, etc. Y además ofrece 1GB de almacenamiento. Pero todo eso seguramente irá aumentando: más espacio de almacenamiento, más programas, más integración y mas rápidez de procesamiento. Todo el sistema está desarrollado con Adobe Flash.
Los requerimientos para poder correrlo son: Flash Player 9, Java, Acrobat Reader, Permitir Cookies y permitir Pop-ups.

OOS
Es una Sistema Operativo Online gratuito y personal. Tenga acceso a todo un sistema operativo ejecutándose en su navegador.
Aunque aún esta en sus inicios, OOS ya ofrece un gran número de útiles aplicaciones y servicios: Organice sus archivos, documentos y datos personales desde cualquier lugar en todo el mundo.
Su principal objetivo es proporcionar al usuario el más alto nivel de usabilidad y todos los medios necesarios para facilitar la colaboración online. Por ejemplo, se pueden utilizar intuitivas operaciones de arrastrar y soltar con las que podrá compartir sus datos con otros usuarios.
Todas las cuentas activadas de OOS tienen 1 GB de espacio en disco para su álbum de fotos online y su página web pública. Ambas serán de fácil acceso para todo el mundo a través de su dominio personal.


YouOS
YouOs es una aplicación web escrita en lenguaje JavaScript que simula un sistema operativo. Funciona en casi cualquier navegador y permite realizar tareas como editar texto, leer correo, jugar, chatear, subir y administrar archivos, entre otras.
El entorno de trabajo que maneja YouOS es similar al de los sistemas Linux, Mac OS y Windows. Cuenta con un escritorio, una barra de tareas y un menú Inicio. Cada vez que se abre una aplicación, ya sea dando doble clic en un icono del escritorio, o seleccionando una opción el el menú Inicio, se abre una ventana con una barra de título, 3 botones de control (Minimizar ventana, Ajustar tamaño de ventana y Cerrar ventana), área de trabajo, marco y barras de desplazamiento. Las ventanas se pueden encoger, estirar, mover y colocar una tras otra.